Viva, la primera firma privada en usar el TKSAT-1

17 Abril, 2014
La telefónica Nuevatel (Viva) se convirtió ayer en la primera empresa privada en hacer uso de los servicios del satélite Túpac Katari (TKSAT-1), tras la firma de un contrato comercial con la Agencia Boliviana Espacial (ABE).
El acto fue realizado en instalaciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y en la misma participaron el director general de la ABE, Iván Zambrana, el viceministro de Telecomunicaciones, Roy Méndez, y el vicepresidente de Regulación de Nuevatel, Leonardo Saunero.
“Llegamos a un feliz acuerdo que hará posible llevar los beneficios de la tecnología de Viva hacia localidades alejadas. Con la suscripción de este convenio se utilizará la banda KU(Kurz-unten band-banda de frecuencia elevada que es empleada principalmente para las comunicaciones por satélite)”, explicó el ejecutivo de la empresa telefónica.
Saunero señaló que inicialmente el contrato con la ABE será por un mes, pero la misma se irá extendiendo. La empresa adquirirá 10 megahertz (MHz) del artefacto espacial boliviano.
“Más o menos tenemos un ahorro de 22% de lo que pagábamos anteriormente. Antes se pagaba $us 3.600 por MHz”. Indicó que se están instalando 125 estaciones rurales nuevas para conectarlas con el satélite, con el propósito de ampliar la cobertura de telefonía móvil a zonas alejadas de los centros urbanos del país.
El director general de la ABE celebró que “Viva se incorpore a nuestra lista de usuarios del satélite y use esta herramienta proporcionada por el Estado para ofrecer sus servicios”. El satélite Túpac Katari fue lanzado al espacio el 20 de diciembre de 2013, desde el centro espacial Xichang, en China. El artefacto tiene una capacidad de 1.232 MHz. El 1 de abril inició sus operaciones comerciales.
Nota original: http://www.la-razon.com/economia/Telefonica-Viva-primera-firma-privada-TKSAT-1_0_2035596438.html